CREATIO

¿Quiénes somos?

Somos el agente intermediario en el marco de los Sistemas Territoriales de Innovación en la Región Caribe Colombiana

La Universidad de la Costa ha concebido a CREATIO como una organización de Interfaz dependiente, que ejerce un rol de agente intermediario en el marco de los Sistemas Territoriales de Innovación, en especial en la Región Caribe Colombiana. La organización cuenta con un Consejo Asesor conformado por los Departamentos de Ciencias Empresariales, Productividad e innovación, y Arquitectura y Diseño; lo que le proporciona un carácter interdisciplinario que permite dar soluciones a problemáticas complejas y sistémicas como las presentadas en los distintos procesos asociados a la innovación. Este consejo tiene la participación de la alta directiva, puesto que también lo integran el vicerrector de Extensión y el Vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Misión

Liderar en la asistencia técnica a los distintos agentes que conforman los Sistemas Territoriales de Innovación de la Región Caribe Colombiana, para generar cambios sistémicos y estructurales que promuevan un desarrollo económico, innovador, social y sostenible, a través de los servicios de asesorías, consultorías y capacitaciones, con la finalidad del fomento de capacidades en el territorio, en especial aquellos de bajo desempeño innovador.

Visión

Ser reconocidos a nivel nacional e internacional como agentes de transformación por la calidad en servicios de apoyo a la innovación, articulando los sistemas de innovación con estrategias territoriales, fortaleciendo zonas de bajo desempeño innovador.

Propósitos

Buscamos proporcionar servicios de asesorías, consultorías, asistencia técnica y capacitación asociadas a procesos de gestión y direccionamiento estratégico de la innovación en organizaciones que buscan mejorar su competitividad.

Fortalecer los Sistemas Territoriales y Sectoriales de innovación de la Región Caribe Colombiana, en especial los territorios con bajo desempeño innovador (IDIC bajo/ medio bajo)

Contribuir al desarrollo empresarial de la región Caribe Colombiana.
Desde grandes empresas hasta
microempresas

Apoyar búsqueda de recursos para el desarrollo de servicios para la innovación

Desarrollar acciones que garanticen la sostenibilidad y consolidación del Centro de Innovación y Productividad

Contribuir a la formación en materia de creatividad, diseño e innovación de la comunidad académica y empresarial

Incorporar nuevos conocimientos, nuevas tecnologías, al desarrollo de nuevos productos o servicios

En CREATIO trabajamos con los siguientes valores

Descripción de la imagen

Acción proactiva, para generar cambios significativos que promuevan una cultura innovadora y de intercambio de habilidades y saberes.

Descripción de la imagen

Respeto, entendido como la oportunidad de construir colectivamente conocimiento.

Transparencia en los objetivos y los procesos de innovación como base en la confiabilidad en las relaciones.

Relaciones de mutuo beneficio, trabajo colaborativo y experimental, a partir del compromiso y la reciprocidad, que generen vínculos que promuevan oportunidades para el desarrollo de proyectos de gran impacto.

Potenciamos la cultura de la igualdad y la responsabilidad con el entorno.

Honestidad, nos identifica una conducta integra, sincera y transparente desde la forma como asumimos los compromisos hasta el manejo de los recursos hacia el logro de los retos.

Descripción de la imagen

Empatía, nos basamos en las relaciones de afinidad y cordialidad, entendiendo las necesidades de los clientes y respondiendo con cercanía y naturalidad para generar entornos agradables, positivos y de confianza.

Profesionalidad y pluridisciplinariedad en nuestro talento humano.

Propósitos

CREATIO fue creada mediante acta 03 del 28 de febrero de 2019 del Consejo Directivo de la Corporación Universidad de la Costa–CUC

La Rectoría de la Corporación Universidad de la Costa, teniendo en cuenta el resultado del proceso de autoevaluación del año 2017 y de la consolidación de los procesos de gestión en materia de creación, diseño e innovación en cooperación con los Departamentos de Productividad e Innovación, Ciencias Empresariales y Arquitectura & Diseño de la Corporación, así como la necesidad de realizar actividades de asistencia técnica a los Sistemas Territoriales de Innovación, en especial los presentes en la Región Caribe, ha solicitado a los Miembros del Consejo Directivo, formalizar todas estas acciones a través del Proyecto denominado CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN CREATIO.

Luego de establecer las condiciones logísticas y administrativas para su puesta en marcha y desarrollo, la Universidad mediante acuerdo 1438 de abril de 2020 ratifica y da inicio formal al Centro CREATIO. Posteriormente, un año después de un ejercicio de revisión, reflexión y ajustes asociados a la gobernanza y a la estrategia, se actualiza en el mes de mayo del mismo año el Plan estratégico 2019-2021, dando vigencia al Plan estratégico 2021 – 2023, mediante Acta 01 del Comité Estratégico de CREATIO, lo que permitió ajustar y actualizar aspectos de carácter estratégico como misión, visión y objetivos y concibiendo la unidad organizacional como un agente que permitiera ofrecer servicios de asesorías, consultorías, asistencia técnica y capacitación asociada a procesos y actividades desarrolladas por los Centros de Innovación y productividad (CIP), según lo indicado en la Resolución 0957 de 2021 y en la Guía Técnica para el Reconocimiento del Centro de Innovación y Productividad – CIP .

A pesar de que el ajuste de 2021 posicionaba a CREATIO como un Centro de innovación y productividad según lo establecido en la Resolución 0957 de 2021, el nombre de la unidad no correspondía cómo tal, por tal razón, en sesión de Consejo Directivo de fecha 2 de diciembre de 2021 se aprobó el cambio de denominación a CREATIO como CENTRO DE INNOVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD (CIP), mediante Notificación 2296.

Propósitos

Conoce quiénes están detrás de el proyecto